Consideraciones sobre el combustible en los grupos electrógenos.
VII entrega de artículos sobre Grupos electrógenos a cargo de Garcerán Rojas, presidente de PQC para la revista Data Center Market
Terminamos el capítulo anterior haciendo referencia a asuntos mecánicos y estructurales, constatando el hecho de que, en muchas ocasiones, los data center no se encuentran ubicados en edificios diseñados en su momento con todas las características necesarias para ese uso, ni mucho menos para sus necesidades futuras de ampliación, lo que deriva en la constante aparición de limitaciones que hay que salvar con reformas y refuerzos que deben de ser manejados con mucho criterio y, obviamente, por manos expertas.
En este orden de cosas, además de los problemas derivados de los elevados pesos que se manejan, hemos de significar también el capítulo de las vibraciones y sus efectos en las estructuras y componentes, tanto colindantes, como dependientes de las mismas estructuras. Para estos casos, existen soluciones preventivas para las cuales nos encontramos más preparados quienes habitualmente trabajamos en proyectos para lugares con una elevada sismicidad, como es nuestro caso en los proyectos desarrollados en México, Perú y, sobre todo, Chile...
Accede aquí para leer la VII Entrega de Grupos Electrógenos al completo.
Fuente original de la publicación: Data Center Market
Capítulos anteriores de "Los Grupos Electrógenos"
- (I) " Los grupos electrógenos como planta de emergencia en los data centers" - Primera entrega.
- (II) "Los grupos electrógenos como planta de emergencia en los data centers" - Segunda entrega.
- (III) "Los grupos electrógenos como planta de emergencia en los data centers" – Tercera entrega.
- (IV) "Los grupos electrógenos: puesta a tierra" - Cuarta entrega
- (V) “Los grupos electrógenos: consideraciones eléctricas para un correcto funcionamiento” - Quinta entrega
- (VI) “Los grupos electrógenos: elementos a considerar para una correcta implantación” - Sexta entrega