Secuelas del último incendio
Actualización del caso. Notifican un fallecimiento que suscita algunas dudas.
Hace unos días nos hacíamos eco del incendio que tuvo lugar el 26 de septiembre en el data center del Servicio Nacional de Recursos de Información (NIRS) en la ciudad de Daejeon en Corea del Sur y el hecho es que el asunto sigue generando noticias.
Ahora resulta que se ha perdido información muy valiosa que se encontraba en un disco duro que, al parecer, no tenía copia de seguridad y que quedó destruido por el incendio.
La noticia primera hablaba también de que se había producido el arresto de 4 personas posiblemente relacionadas con el suceso por negligencia profesional (ver “Incendio y calabozo”), pero ahora va y resulta que ha habido un muerto en las labores de recuperación de la información. Se trata de un trabajador del gobierno que se encontraba supervisando las tareas de recuperación del servicio y que cayó desde el edificio.
Todo lo que cita la prensa sobre el caso es que se trata de un varón de 56 años, alto funcionario de la Oficina de Innovación del Gobierno Digital, que a las 10:50 am del viernes 3 de octubre fue encontrado en paro cardíaco cerca del edificio central del complejo. Trasladado al hospital, falleció poco después.
La noticia completa la información añadiendo que se está investigando una posible sobrecarga de trabajo como origen del suceso y que el teléfono móvil de esta persona apareció en la sala de fumadores del piso 15 lo que, unido a lo anteriormente expuesto, suscita algunas dudas al tiempo que conduce a unas primeras conclusiones.
- ¿Se trata, como parece, de un suicidio? (el final de la noticia recoge la siguiente frase “Si tiene dificultades y no sabe a dónde acudir, estos servicios de prevención del suicidio pueden ayudarle”)
- Si la persona se arrojó desde el piso 15 donde se encontraba su móvil, ¿cómo es que las asistencias reportaron parada cardiaca y no que se había hecho papilla?
- ¿Pueden tener relación la sobrecarga de trabajo, el tabaco o ambas cosas juntas con esta tragedia?
Que se produzca un cero en un data center es un drama, pero no como para responder de esa manera.
Desde aquí las consabidas condolencias a quien proceda y, con el debido respeto, plantear una consideración fundamental y es que, si ya de por sí nuestro sector anda escaso de personal, como se extienda el hábito de que, cada vez que se produzca un cero, alguien se tire por la ventana, nos vamos a quedar en cuadro.
