Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar y analizar tu navegación. Al continuar navegando consideramos que aceptas su instalación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra
(+ info)

Aceptar

PQC

Déjà vu

POSTED BY Garcerán Rojas 29 de julio de 2025

Declaraciones de manual ante el fallecimiento en un nuevo incidente ocurrido en Georgia

La noticia, aparecida hace una semana en medios del sector, relataba el fallecimiento por electrocución de un trabajador en un centro de datos en el estado de Georgia (USA)

Creo que lo de menos es la identidad del centro, pero fue desde éste desde donde se confirmó el citado fallecimiento.

El centro, que se encuentra en construcción y cuya finalización está prevista para 2032 no es menor, ya que se está desarrollando desde una ocupación de 613.160 m² para el campus del centro en 2022, hasta cuatro veces más una vez completado el desarrollo, contando en ese momento 16 edificios.

El incidente tuvo lugar el 28 de junio cuando, según declaraciones del servicio de bomberos, el individuo en cuestión se encontraba en una plataforma elevadora trabajando en un armario, donde aparentemente hizo contacto con cables energizados (la noticia habla de contacto en una lámpara).

Normalmente, este tipo de accidentes se producen por un evidentísimo error humano al trabajar con tensión sin los medios adecuados para ello o, directamente, desconociendo la presencia de tensión. La responsabilidad suele recaer en el afectado, aunque, por otra parte, convendría analizar si a la persona en cuestión se le habían asignado tareas que podrían sobrepasar su conocimiento y/o capacidad. Si no es así, es difícil encontrar culpas en terceros (lo que sí se echa de menos al estudiar una electrocución en una luminaria, es la existencia de una protección diferencial de alta sensibilidad que no habría evitado el choque, pero sí sus fatales consecuencias).

De cualquier forma, a la hora de presentar explicaciones, las declaraciones han sido, como siempre, las de manual para estos casos

Lamentamos profundamente el fallecimiento de esta persona. Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a su familia, seres queridos y colegas en estos momentos. La seguridad y el bienestar de todo el personal es nuestra máxima prioridad. Se está llevando a cabo una evaluación y estamos cooperando plenamente con las agencias reguladoras correspondientes, incluida la OSHA”.

O sea, un nuevo “déjà vu”

Garcerán Rojas