LA ERA DEL ÁNGSTRÖM
Una realidad en el mundo de la tecnología que ha pasado del nodo de 7 nm al nodo de 4nm y que cada vez se ve más requerida por los avances tecnológicos.
Continuar LeyendoUna realidad en el mundo de la tecnología que ha pasado del nodo de 7 nm al nodo de 4nm y que cada vez se ve más requerida por los avances tecnológicos.
Continuar LeyendoVehículo 100% eléctrico, híbrido, de combustible... ¿Cuál eliges?
Continuar LeyendoUn buen puñado de empresas, entre las importantes del sector tecnológico, está desarrollando conjuntamente un nuevo modelo de seguridad al que denominan computación confidencial y que tiene por objetivo proteger los datos en todas las formas en las que se presentan.
Continuar LeyendoMuy recientemente, hemos podido leer, publicado por DCD, un artículo en el que se anuncia la llegada de la exaescala con el supercomputador “El Capitán”, que alcanzará en 2023 los 2 exaflops en pico de funcionamiento.
Continuar Leyendo¡Diablos, cuánto ganorabako hay suelto por ahí!
Continuar LeyendoHemos comentado, ya varias veces, la evolución en el grado de integración de los transistores en los microprocesadores y el ritmo de crecimiento que ha seguido, durante más de medio siglo, cumpliéndose casi exactamente la predicción de Gordon Moore, hecha en 1965 y conocida como Ley de Moore.
Continuar LeyendoMuy de vez en cuando suelo echar un vistazo a esas clasificaciones que se publican periódicamente sobre los centros de supercomputación, donde, a la vista de las mareantes cifras mostradas, nos deja una idea bastante clara del lugar en el que nos encontramos.
Continuar LeyendoLas baterías de ion-litio reúnen una importante capacidad de energía con un ciclo de vida apreciablemente alto, pero tienen una peligrosa tendencia a estallar.
Continuar LeyendoMe suelo fijar bastante en lo que, en relación con la latencia en la transmisión de datos, llega a mis manos, y entre lo último, existen dos noticias entre las que percibo un enorme contraste.
Continuar Leyendo¿Por qué climatizar todo un edificio cuando sus ocupantes podrán hacerlo de forma individual creando su propia burbuja?
Continuar LeyendoParece que el futuro está abocado a realizar el almacenamiento de energías renovables en grandes bancos de baterías de ion-litio, pero de momento no debemos olvidar la realidad actual.
Continuar LeyendoLos científicos confían en que materiales en 2D como el grafeno o el bisulfuro de molibdeno permitan construir microchips más complejos lo que posibilita a Moore seguir vigente.
Continuar LeyendoEstamos hablando de un trillón de operaciones por segundo (un millón de trillones en la versión anglosajona), es decir, la super-supercomputación.
Continuar Leyendo