¿Influencer o influenciabler?
En los tiempos que corren hay una figura (ahora se le dice perfil) que representa el objeto de deseo de un gran número de personas y que no es otro que el de "influencer".
Continuar LeyendoEn los tiempos que corren hay una figura (ahora se le dice perfil) que representa el objeto de deseo de un gran número de personas y que no es otro que el de "influencer".
Continuar LeyendoExaminemos los conceptos que se proclaman como día internacional o mundial de algo.
Continuar LeyendoMi último triunfo dialéctico en reunión familiar.
Continuar LeyendoHacemos un repaso por las publicaciones de este año en nuestro blog
Continuar LeyendoDice el dicho popular que “créate la fama y échate a dormir” lo cual tiene una doble interpretación.
Continuar LeyendoExisten numerosas cosas en esta vida que, analizadas de forma individual, tienen un sentido determinado pero que, si se asocian a otras, su significado puede alterarse notoriamente.
Continuar LeyendoEl consumo de un data center reside mayoritariamente en los equipos IT (servidores, routers, switches, etc.) a lo que hay que añadir el consumo de todos los elementos ajenos a la parte IT que son necesarios para sostenerlo.
Continuar LeyendoAcaba de publicarse el informe anual que Uptime Institute elabora sobre caídas de data center y los resultados no difieren apreciablemente de los presentados en años anteriores, aunque sí se dan algunas situaciones que merece la pena ir comentando.
Continuar LeyendoExiste una serie de palabras y términos que constituye un denominador común en la comunicación actual y que va renovándose progresivamente en la medida en que la propia moda evoluciona.
Continuar LeyendoSilvia Fernández Content Manager Spain&Latam en DCD habló con Garcerán Rojas, Presidente y Fundador de PQC sobre el balance del 2022 y objetivos del 2023.
Continuar LeyendoDCD entrevista a Elías Sancho, arquitecto de PQC.
Continuar LeyendoContinúa el barullo
Continuar LeyendoNovena entrega de artículos sobre Grupos electrógenos a cargo de Garcerán Rojas, presidente de PQC para la revista Data Center Market
Continuar LeyendoDesde hace unos días llevo recibiendo felicitaciones por mis 26 años en PQC, las cuales agradezco profundamente, pero lo cierto es que no acabo de entender bien la jugada.
Continuar LeyendoMucho se está hablando últimamente de las nuevas condiciones laborales que se plantean tras el generalizado cambio de modelo al que nos ha llevado la situación sobrevenida el último año y, en particular, una de ellas está suscitando fuerte polémica.
Continuar LeyendoA lo largo de cada día pasa por nuestras manos una infinidad de textos en uno u otro formato. Documentos de todo tipo (ofertas, contratos, proyectos, informes variados, etc.) y también Emails, WhatsApps, SMSs, etc.
Continuar LeyendoHacía ya unos años que no había tenido la oportunidad de realizar un estudio sobre campos electromagnéticos y su incidencia en el cuerpo humano.
Continuar LeyendoEn unos días se va a cumplir un año de la declaración de estado de alarma y de sus primeras consecuencias, con un confinamiento absoluto que nos mantuvo en dique seco durante una temporada demasiado larga.
Continuar LeyendoNo presté mucha atención en su momento al hecho de que determinados jueces pusieran en duda la efectividad de ciertas medidas sociales, conocidas internacionalmente como intervenciones no farmacéuticas o NPI*.
Continuar LeyendoSon tiempos convulsos los que vivimos y raro es el día en el que no nos desayunamos con una relación de sucesos, muchos de los cuales pueden ir perfectamente a engrosar la balda donde archivamos el registro de las paradojas.
Continuar LeyendoEn estos tiempos de pandemia, han sido varias las opiniones que, al respecto, hemos vertido desde PQC y lo cierto es que, con la perspectiva del tiempo, hay un par de cosas que se muestran ya con absoluta claridad.
Continuar LeyendoEstamos ante una dura pelea, algo así como una carrera contra el reloj, en la que muchas empresas y organizaciones están detrás de las distintas líneas de investigación que se están desarrollando para combatir esta pandemia que se nos ha echado encima y que amenaza muy seriamente con volver en aquellos lugares donde parecía ya debilitada.
Continuar Leyendo"La perspectiva ingenieril no es habitual en el manejo de modelos epidemiológicos, pero en este caso, las autoridades podrían beneficiarse notablemente de ella."
Continuar LeyendoSí, se trata de una vieja y conocida frase atribuida a Joe Louis, pero que cobró fuerza cuando la actualizó Mike Tyson. Algo así como “todos tiene una estrategia hasta que le doy la primera h.…”.
Continuar Leyendo