Caídas de data center ocasionadas por la alimentación eléctrica
En una entrada anterior, comentábamos cómo en el reciente informe presentado por Uptime Institute, y dedicado monográficamente a la encuesta para el análisis anual de caídas, se indicaba que un 52% de las pérdidas de disponibilidad eran debidas a la alimentación eléctrica (en adelante Power).
Continuar Leyendo
20W. POR TIERRA
Se está hablando de muchos temas relacionados con el vehículo eléctrico, pero uno de los aspectos clave del mismo, y que tocaré en esta ocasión, es el tema de la fuente de energía.
Continuar Leyendo
Día mundial del data center y la felicidad del gorrión
Hoy es el día mundial del data center aunque la fecha no coincide con la del año pasado, y creo entender por qué.
Continuar Leyendo
Data Centers: Capital Humano, Desafíos y Estrategias en su Gestión: Un Enfoque Integral para Garantizar la Eficiencia y Sostenibilidad
La carencia de profesionales especializados en diversas áreas de los Data Centers (DC) constituye una preocupación global con repercusiones en sectores clave como la industrialización, la sustentabilidad y la transformación digital, los cuales avanzan a un ritmo vertiginoso.
Continuar Leyendo
20W. SOSTENIBILIDAD POR TIERRA, MAR Y AIRE
Primer desdoblamiento de la W para conseguir que los Viajes sean Verdes.
Continuar Leyendo
Data center: desarrollo sostenible enfocado al agua
El enfoque sostenible en el ámbito de los Centros de Datos (Data Center o DC) no se limita exclusivamente al ámbito ecológico.
Continuar Leyendo
Pérdidas de disponibilidad de los data centers de 2023
Los sucesos de pérdida de disponibilidad, en este año, han discurrido según unas cifras similares a las de años anteriores (quizá ligeramente por debajo), pero, en cualquier caso, son lo suficientemente numerosos como para poder sacar algunas conclusiones claras.
Continuar Leyendo
Un nuevo impulso para la Ley de Moore
Bajo el título de “La Máquina de la Ley de Moore”,
Continuar Leyendo
Análisis y resumen del Informe de la encuesta de DCD 2023 sobre las tendencias en la construcción de los Centros de Datos.
Resumiremos el análisis dándole el mayor peso a las respuestas mayoritarias de los encuestados.
Continuar Leyendo
La caída del data center de Microsoft en Sidney
Y el intento de recuperación del servicio tras una pérdida momentánea de la alimentación con una afección especial sobre los sistemas de clima.
Continuar Leyendo
La traducción automática
La evolución que están teniendo los sistemas de traducción automática de textos nos está poniendo en las manos recursos poderosos y facilitando la tarea a quienes no manejamos un idioma con la suficiente soltura.
Continuar Leyendo
Fuego en la nube (¡y otra de gambas!)
Ha pasado poco tiempo desde el último comentario en estas páginas sobre el incremento del número de incendios como causa raíz de las caídas de data center y ya tenemos otro caso que llevarnos a la boca, que tuvo lugar a comienzos de septiembre.
Continuar Leyendo
Refrigeración de racks de alta densidad.
Otro aspecto destacado del informe UI sobre la encuesta anual de data centers, son las contestaciones a la pregunta de cómo se lleva a cabo la refrigeración de los racks de mayor densidad.
Continuar Leyendo
Los plazos de renovación de equipos IT se amplían
Existía ya la impresión de que los plazos de renovación del hardware IT se estaban ampliando, pero la última encuesta de UI no ha hecho sino confirmarlo.
Continuar Leyendo
Las paradas planificadas en un data center.
Quienes llevamos ya muchos años en esto de las infraestructuras electromecánicas de los data centers, hemos estado muy acostumbrados, en la consultoría preliminar, a hacerle al cliente dos preguntas clave.
Continuar Leyendo
La influencia eléctrica en la continuidad del servicio IT
“lo que para muchos puede ser una obviedad para otros puede resultar una revelación”
Continuar Leyendo
El EPO, el sistema de seguridad que más inseguridad provoca.
El EPO (Emergency Power Off) ha ocasionado desconexiones completas de un buen número de instalaciones dotadas algunas de ellas de elevados niveles de redundancia. Una inversión descomunal en sistemas de respaldo al traste por un sistema de seguridad simple y no concebido convenientemente.
Continuar Leyendo
Informe sobre la encuesta anual de Uptime Institute 2023
Acaba de publicarse el informe sobre los resultados de la encuesta anual de Uptime Institute sobre diversas cuestiones asociadas al mundo de los data center y, como todos los años, voy a ir compartiéndolas de forma separada.
Continuar Leyendo
El H2 en la aviación
Mucho se está hablando últimamente del H2 como recurso para su utilización en distintos sectores, entre los cuales se encuentra, cómo no, y ocupando además un espacio destacado, el nuestro de los data centers.
Continuar Leyendo
Más fuego en la nube
Nos hacíamos eco hace unos días de uno de los casos de caída de data center con más repercusión mediática en los últimos meses. Se trataba del data center de Kakao en Corea, donde se produjo un incendio, originado en la sala de baterías, que derivó en la caída general del centro.
Continuar Leyendo
El aterrizaje de la computación cuántica
La noticia saltó a los periódicos todavía no hace ni unas pocas semanas. El sexto ordenador cuántico de IBM ya tiene ubicación.
Continuar Leyendo
Quiralidad y computación óptica
En las últimas décadas, los científicos han estado tratando de conseguir equivalentes ópticos de las puertas lógicas electrónicas construidas a partir de transistores y que realizan operaciones como AND, OR o NOT.
Continuar Leyendo
Día mundial del Data Center
Este 23 de marzo, vuelve a celebrarse el día mundial del data center, constituyendo algo así como una especie de fecha de Todos los Santos para quienes estamos en esto, podríamos decir, que desde siempre.
Continuar Leyendo
Paradojas en la encuesta sobre sostenibilidad medioambiental en los data centers
Creo que estamos todos de acuerdo en que el tema de la sostenibilidad medioambiental, los que estamos en esto de los data centers lo tenemos ya asumido como propio y que esa vía ya trazada no tiene pinta alguna de que vaya a desviarse lo más mínimo, sino todo lo contrario.
Continuar Leyendo
El hierro y la chatarra
Dentro del ecosistema del Data Center de toda la vida, cuando me ha tocado describir cuál es nuestra posición, siempre he acudido a la expresión “chapa y pintura”.
Continuar Leyendo