Los proyectos Frankenstein
El apelativo Frankenstein suele utilizarse cuando alguien quiere describir una mezcla de cosas sin aparente relación entre ellas, tomando este nombre del innominado monstruo creado, utilizando partes de distintos cadáveres, por el Dr. Frankenstein en la novela de Mary Shelley.
Continuar Leyendo
Cuestión de confianza
Hace ya muchos años, el director general de medios de un importante banco me dijo una frase que se me quedó grabada a fuego. “No sé cómo lo habéis hecho, pero habéis logrado tener palpitando en la palma de vuestra mano el corazón del negocio. En este caso, del nuestro”
Continuar Leyendo
La importancia del concepto TCO
Probablemente es el coste total de propiedad (TCO) el concepto más importante a la hora de optimizar la inversión en cualquier nuevo proyecto y, en concreto y de forma muy especial, en los proyectos de data center.
Continuar Leyendo
La edad de un Data Center
Cuando la única forma de conocer la edad de una data center sea:
Continuar Leyendo
Un nuevo algoritmo en el cumpleaños de Forges.
Llevamos ya una temporada en la que los algoritmos nos están dejando abundante material para comentar.
Continuar Leyendo
En Belén con los pastores
Recientemente, en conversaciones mantenidas en distintos foros del sector de los data centers, se ha cuestionado nuestra, más o menos, continua alusión a las caídas que se producen en los mismos, tildándonos de exagerados y afirmando que, aun siendo ciertos los casos, lo son en unas proporciones no tan noticiables y, claramente en progresión descendente.
Continuar Leyendo
Están que lo tiran
Llevamos años observando las causas de caídas de data centers y existe un sector especialmente afectado por las mismas que no es otro que el de las compañías aéreas.
Continuar Leyendo
La selección de los compañeros de viaje.
En el mundo del Data Center, de la correcta selección de los colaboradores depende directamente el éxito del negocio. A día de hoy, esta selección no siempre está deparando soluciones de garantía, existiendo múltiples desviaciones, de una u otra índole, que suponen un importante lastre en el desarrollo de cada proyecto.
Continuar Leyendo
Ingeniería de mantenimiento. Un concepto de relevancia para el éxito del negocio.
Los Centros de Proceso de Datos se han erigido, durante los últimos años, en el corazón del negocio para la inmensa mayoría de empresas y organizaciones.
Continuar Leyendo
El toreo de salón
Con la muleta, naturales, derechazos, de pecho. Con el capote, chicuelinas, largas cambiadas y verónicas terminando en farol o medio farol. Pero, en el suelo, alfombra.
Continuar Leyendo
De la nube a la niebla
En la mayoría de foros y comunicaciones que suponen el último grito en esto del Data Center, parece que es de opinión general que 2018 será el año del Edge Computing
Continuar Leyendo
El factor humano en un Data Center (I)
Un elemento fundamental en cualquier organización y, de forma muy especial, en aquellos entornos de alta necesidad de disponibilidad, conocidos como entornos de misión crítica o MCFs (Mission Critical Facilities).
Continuar Leyendo
Posted by 10 de enero de 2018
El diseño Data Center un valor añadido al patrimonio de una empresa
Contrariamente a lo que alguno pueda pensar, el DISEÑO de edificios en manos de expertos constituye un aporte que le da INTENCIÓN a las necesidades de negocio de una empresa
Continuar Leyendo
EL PROYECTO REGALADO
A finales de los años 80 se produjo en el sector industrial una corriente que fue, poco a poco, arrinconando a las ingenierías bajo el consabido “ya te hago yo el proyecto que así te sale gratis”
Continuar Leyendo
El pacto de tristeza
Es algo que ocurre en todos los sectores pero que en el nuestro adquiere unos tintes especiales al tratarse de entornos de misión crítica.
Continuar Leyendo
BIM también suma kVAs
Estábamos ante un proyecto con una apariencia visual magnífica, pero con graves errores de concepto que ponían en riesgo la viabilidad de la solución.
Continuar Leyendo
El Internet de no tantas cosas
El concepto IoT está hoy presente en todos los foros. No hay publicación del sector que abras en la que no encuentres, al menos, una referencia a lo que parece, desde ya hace unos años, un futuro cantado. La tendencia es evidente y el número de dispositivos conectados sigue una progresión espectacular.
Ese futuro está ahí, pero hay que reconocer que las cifras no se están correspondiendo con las previsiones iniciales.
Continuar Leyendo