Nuevo incidente en un data center de Google
Se registra un nuevo incidente en otro de los centros de datos de Google (uno de los más grandes). En este caso, en un complejo situado cerca del Parque Estatal “Lake Manawa” en la localidad de Council Bluffs, Iowa.
Continuar Leyendo
La simpatía y la ósmosis
Una de las cosas que más curiosa me ha resultado dentro de mi amplia trayectoria en el mundo eléctrico es aquella explicación por la cual el disparo múltiple e intempestivo de los interruptores diferenciales se debía a un fenómeno de “simpatía”. Algo así como decir que, “ya que estoy aquí, me solidarizo y abro yo también”.
Continuar Leyendo
A vueltas con el “cooling”
Con la reciente caída de Google, motivada por asuntos de clima, esta materia se ha vuelto a poner en el candelero.
Continuar Leyendo
Caída de uno de los data center de Google en Londres. La nube se derrite.
La noticia corresponde al pasado martes cuando un centro Cloud de Google en Londres sufrió una caída provocada por el sistema de enfriamiento.
Continuar Leyendo
Percibo un cierto "barullo"
Según la RAE, la palabra barullo, entre otras acepciones, significa confusión, desorden o mezcla de cosas de varias clases.
Continuar Leyendo
ACULLÁ
¿Dónde tienes previsto instalar tu producción de renovable que compense la gran demanda del data center?
Continuar Leyendo
"Hasta que el pueblo las canta"
Hay realidades en todas partes, y nuestro mundo de data center no es una excepción, que, de alguna manera, pertenecen al acervo cultural, sin que la gran mayoría conozca, realmente, cuál es su origen.
Continuar Leyendo
De la "Redundancia" al "Pleonasmo"
En términos literarios, una REDUNDANCIA es la repetición o uso excesivo de una palabra o concepto, mientras que, si ello significa introducir esos elementos, en principio innecesarios, para dar un sentido completo a la expresión, entraríamos de lleno en lo que es un PLEONASMO.
Continuar Leyendo
Los SAIs en los Data Centers
Los SAIs pertenecen, podríamos decir que desde siempre, al mobiliario de este tipo de instalaciones. Y la primera consideración a efectuar es ¿son realmente necesarios?
Continuar Leyendo
Dia Internacional del Data Center
Con casi 10.000 razones, en forma de días dedicados al data center por quienes empezaron con esto de PQC.
Continuar Leyendo
Incendio en OVH-7
En fechas recientes ha sido publicado el informe de los bomberos correspondiente al incendio en los data center de OVH-Estrasburgo de hace justamente un año.
Continuar Leyendo
La cosa está que arde
Últimamente, no se habla de otra cosa que de los riesgos de las baterías en su relación con el asunto de los incendios. Desde los ocasionados a partir de un simple teléfono móvil o la Tablet de turno hasta los de mayor calado en instalaciones con mucha potencia instalada.
Continuar Leyendo
La Smart City en el "Lado oscuro de la luna"
Cuando Pink Floyd presenta lo que podríamos considerar su obra magna, en ese momento, el mundo se encontraba en las postrimerías (muerte, juicio, infierno y gloria) de una transformación sin precedentes en la humanidad, la relacionada con el pensamiento tecnológico. Pocos años antes el hombre había llegado a la luna.
Continuar Leyendo
La exaescala y sus repercusiones lingüísticas.
Estamos traspasando la línea que separa el rango de los peta para entrar de lleno en el de los exa
Continuar Leyendo
La influencia de los sistemas complementarios de seguridad (EPO y PCI) en la disponibilidad de un data center.
"Pregúntale al EPO"
Continuar Leyendo
SERVICIOS EN LA NUBE (de humo).
Reconversión de edificios antiguos para su uso como data center.
Continuar Leyendo
La mejora en la eficiencia de los servidores
La eficiencia energética en los data centers es un tema recurrente que nos ha llevado, desde hace unos cuantos años, por caminos interesantes, pero no siempre del todo acertados.
Continuar Leyendo
¿Zonas de disponibilidad o todo lo contrario? La última caída de Amazon
La noticia saltó a los medios hace unos pocos días y tiene por protagonistas a los data centers de Amazon Web Services que llevan unas últimas semanas con una serie de fallos sucesivos.
Continuar Leyendo
La Familia PQC os desea felices fiestas y feliz Año Nuevo 2022
Continuar Leyendo
Menos caídas de Data Centers pero su impacto crece
En la encuesta anual de UI hay, como en todas las ediciones anteriores, un lugar destacado para el análisis de las caídas de data centers, a pesar de que durante los primeros meses de 2021 se publicase, por parte de esa organización, un estudio monográfico sobre el asunto.
Continuar Leyendo
Grupos electrógenos: criterios para pruebas y ensayos
Novena entrega de artículos sobre Grupos electrógenos a cargo de Garcerán Rojas, presidente de PQC para la revista Data Center Market
Continuar Leyendo
Dios y la tecnología
Hace unos pocos años, Javier Fesser rodó un cortometraje que llevaba por título “Bienvenidos” y que fue premiado en numerosos festivales internacionales. Trataba de la llegada de internet a lo más recóndito de la selva peruana y resultó una auténtica delicia
Continuar Leyendo
Asuntos de sostenibilidad en la encuesta UI-2021
El crecimiento global de las capacidades de los data centers está conduciendo a una mayor preocupación por el uso de los recursos, de forma que la sostenibilidad medioambiental es un tema que ya se encuentra en el foco de visión de la mayoría de los implicados en el sector.
Continuar Leyendo
La densidad de potencia en los racks crece, pero sólo ligeramente
El estudio revela una relación directa entre la densidad y el tamaño y eficiencia del centro.
Continuar Leyendo
PUE en el Survey Uptime 2021
Ya disponemos de los resultados de la encuesta anual de Uptime Institute sobre los data centers, que este año se ha publicado en fechas diferentes de las de los años anteriores.
Continuar Leyendo