Fallecimiento por incendio debido a un posible cortocircuito
El suceso ocurrió en Sevilla, en un bloque de pisos de la plaza el Alquimista, en el Polígono Sur. La noticia saltaba a las páginas de los periódicos pocas horas después.
Continuar Leyendo
Deportista rusa muere electrocutada en la bañera por culpa del móvil
La noticia del triste fallecimiento de Irina Rybnikova se suma a la lista de accidentes eléctricos, siendo esta la cuarta muerte documentada en Rusia por usar el móvil en la bañera.
Continuar Leyendo
Los rankings en supercomputación
Muy de vez en cuando suelo echar un vistazo a esas clasificaciones que se publican periódicamente sobre los centros de supercomputación, donde, a la vista de las mareantes cifras mostradas, nos deja una idea bastante clara del lugar en el que nos encontramos.
Continuar Leyendo
Nuevas tecnologías de baterías
Las baterías de ion-litio reúnen una importante capacidad de energía con un ciclo de vida apreciablemente alto, pero tienen una peligrosa tendencia a estallar.
Continuar Leyendo
La permanente búsqueda de mejoras en la latencia
Me suelo fijar bastante en lo que, en relación con la latencia en la transmisión de datos, llega a mis manos, y entre lo último, existen dos noticias entre las que percibo un enorme contraste.
Continuar Leyendo
Los Tier en los coches de conducción autónoma
Llevamos ya años acostumbrándonos al uso de las clasificaciones Tier en sus distintas aplicaciones, comenzando, cómo no, con la referente a nuestro sector de los data centers.
Continuar Leyendo
A vueltas con la caída de Microsoft. Las consecuencias de las sobretensiones transitorias en un data center
El reciente suceso en el data center de Microsoft en San Antonio (Texas) ha vuelto a poner sobre el tapete la problemática asociada a las sobretensiones incidentes a través de la línea de suministro eléctrico.
Continuar Leyendo
Tratamiento del neutro en transferencias automáticas.
Aunque un altísimo porcentaje de las instalaciones que conocemos sufren, sin mayores consecuencias, esa pérdida durante la transición, es muy cierto que, últimamente, existe una reseñable inquietud por este asunto.
Continuar Leyendo
En Belén con los pastores
Recientemente, en conversaciones mantenidas en distintos foros del sector de los data centers, se ha cuestionado nuestra, más o menos, continua alusión a las caídas que se producen en los mismos, tildándonos de exagerados y afirmando que, aun siendo ciertos los casos, lo son en unas proporciones no tan noticiables y, claramente en progresión descendente.
Continuar Leyendo
Caída Microsoft Azure el 4 de septiembre
La noticia salta el mismo día 4 de septiembre, cuando el servicio cloud de Microsoft Azure queda interrumpido por la caída parcial de uno de sus Data Centers.
Continuar Leyendo
Están que lo tiran
Llevamos años observando las causas de caídas de data centers y existe un sector especialmente afectado por las mismas que no es otro que el de las compañías aéreas.
Continuar Leyendo
La selección de los compañeros de viaje.
En el mundo del Data Center, de la correcta selección de los colaboradores depende directamente el éxito del negocio. A día de hoy, esta selección no siempre está deparando soluciones de garantía, existiendo múltiples desviaciones, de una u otra índole, que suponen un importante lastre en el desarrollo de cada proyecto.
Continuar Leyendo
Ingeniería de mantenimiento. Un concepto de relevancia para el éxito del negocio.
Los Centros de Proceso de Datos se han erigido, durante los últimos años, en el corazón del negocio para la inmensa mayoría de empresas y organizaciones.
Continuar Leyendo
EL ALGORITMO LEPERIANO
Estamos en una época salpicada de curiosos alardes, en la que, según parece, si no eres una suerte de Sheldon Cooper no eres nadie.
Continuar Leyendo
El toreo de salón
Con la muleta, naturales, derechazos, de pecho. Con el capote, chicuelinas, largas cambiadas y verónicas terminando en farol o medio farol. Pero, en el suelo, alfombra.
Continuar Leyendo
Más sobre la caída de VISA
Llevábamos unos días sin conocer ningún dato más sobre la caída de VISA el pasado 1 de junio y ya lo dábamos por olvidado, pero, el martes 19 de junio, Europa Press dio más datos sobre el asunto.
Continuar Leyendo
LOS CASICEROS
Ese tipo de situaciones donde nos encontramos al borde del abismo, a punto de caramelo, en el filo de la navaja o, directamente, bajo la espada de Damócles pero donde, no se sabe muy bien desde qué lugar, aparece finalmente el ángel de la guarda, el séptimo de caballería o el primo de Zumosol. Son los conocidos como “CASICEROS”.
Continuar Leyendo
El sistema de protección contra incendios provoca un cero en el data center del estado de New Jersey
La noticia es muy reciente y nos habla de la caída del data center del Estado de New Jersey que ha tenido, entre otros afectados, a la Comisión a cargo de las declaraciones de contribución electoral.
Continuar Leyendo
El sistema de pagos Visa cae en toda Europa
Según informan medios británicos como The Guardian o Sky News la empresa aún no habría identificado los motivos del parón del servicio, aunque sí confirma que de momento se están investigando sus causas.
Continuar Leyendo
Electrocutado mientras se duchaba
La Policía Municipal de Sabadell ha ordenado el desalojo de un edificio del norte de la ciudad, después de que el pasado viernes un hombre muriese electrocutado mientras se duchaba en su casa.
Continuar Leyendo
La seguridad física en los data center ante el riesgo eléctrico.
Debido sobre todo a la influencia de USA, mucho se está hablando últimamente sobre el riesgo eléctrico en los data center y, sobre todo, en lo que respecta al arco eléctrico como principal manifestación del mismo.
Continuar Leyendo
¡Alarma! Hay un cortocircuito
El cortocircuito es una de las más importantes amenazas para cualquier instalación eléctrica, y las de los centros de datos no son una excepción. En la relación de casos de estudio sobre pérdidas de servicio en este tipo de entornos críticos, este fenómeno se encuentra bien presente.
Continuar Leyendo
¡Este huracán sin ojo que lo gobierne! Nueva caída de data center de primer nivel
"¡Otra vez lo eléctrico en el ojo del huracán!" Así titulamos el comentario tras la caída de British Airways en mayo de 2017 y parece que, tras el más cercano suceso de OVH en Estrasburgo, esa disciplina se resiste a abandonar esa comprometida posición.
Continuar Leyendo
El factor humano en un Data Center (II)
Habida cuenta que en un entorno de data center se producen siempre situaciones que no han podido ser previstas. ¿Qué hacer ante lo no habitual? ¿Cómo ha de reaccionar el grupo de personas?
Continuar Leyendo
Nuevas tecnologías para climatización supercool en entornos de confort
¿Por qué climatizar todo un edificio cuando sus ocupantes podrán hacerlo de forma individual creando su propia burbuja?
Continuar Leyendo