La influencia de los sistemas complementarios de seguridad (EPO y PCI) en la disponibilidad de un data center.
"Pregúntale al EPO"
Continuar Leyendo"Pregúntale al EPO"
Continuar LeyendoReconversión de edificios antiguos para su uso como data center.
Continuar LeyendoLa eficiencia energética en los data centers es un tema recurrente que nos ha llevado, desde hace unos cuantos años, por caminos interesantes, pero no siempre del todo acertados.
Continuar LeyendoEn la encuesta anual de UI hay, como en todas las ediciones anteriores, un lugar destacado para el análisis de las caídas de data centers, a pesar de que durante los primeros meses de 2021 se publicase, por parte de esa organización, un estudio monográfico sobre el asunto.
Continuar LeyendoEl crecimiento global de las capacidades de los data centers está conduciendo a una mayor preocupación por el uso de los recursos, de forma que la sostenibilidad medioambiental es un tema que ya se encuentra en el foco de visión de la mayoría de los implicados en el sector.
Continuar LeyendoEl estudio revela una relación directa entre la densidad y el tamaño y eficiencia del centro.
Continuar LeyendoYa disponemos de los resultados de la encuesta anual de Uptime Institute sobre los data centers, que este año se ha publicado en fechas diferentes de las de los años anteriores.
Continuar LeyendoLlevaba años con una idea bastante clara acerca de la percepción del sector de los data centers en lo que respecta a la eficiencia energética y, ahora, tras asistir a unos cuantos paneles y presentaciones a lo largo del DCD España Virtual de esta misma semana, no puedo menos que ratificarla.
Continuar LeyendoDesde hace ya unos cuantos años, y en la medida en que los equipos IT y por ello los entornos del tipo data center, han ido creciendo en densidad de potencia, surgió la necesidad de asegurar las pérdidas de suministro.
Continuar LeyendoLa caída en la alimentación eléctrica. Otra consideración más, que describe las distintas causas por las que puede constituirse como origen de una caída parcial o completa del sistema.
Continuar LeyendoUna nueva consideración, alude a que, tanto la creciente tendencia de mover los servicios IT a la nube como el uso cada vez más extendido del “colocation”, podrían incrementar la resiliencia así como eliminar los problemas relacionados con la gestión, pero indica cómo, en línea opuesta, la externalización trae sus propios retos.
Continuar LeyendoLos data centers son más fiables que nunca, como resultado de décadas de innovación, inversión y gestión. Sin embargo, el hecho de que las caídas parezcan presentarse igual que siempre apuntaría lo contrario.
Continuar LeyendoHace ya unas semanas, Uptime Institute publicó su más reciente informe sobre caídas de data centers, a partir de los datos obtenidos en los últimos meses.
Continuar LeyendoAunque Uptime Institute ha encontrado la manera de reconducir estas situaciones, como siempre pasa en estos casos, hecha la ley, hecha la trampa.
Continuar LeyendoLa arquitectura es el aglutinador de ese mundo de alta complejidad para potenciar y coordinar con desempeño lo que quizás sea la mayor inversión de activo de una organización en su historia: EL DATA CENTER
Continuar LeyendoLa importancia del diseño arquitectónico en edificios donde se albergan servicios de misión crítica ha ido en aumento paralelamente al crecimiento del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Continuar LeyendoLas obvias bondades de la fórmula considerada encuentran en el otro lado de la balanza argumentos que quizás puedan desviar la verticalidad del fiel.
Continuar LeyendoVIII entrega de artículos sobre Grupos electrógenos a cargo de Garcerán Rojas, presidente de PQC para la revista Data Center Market
Continuar LeyendoCon este asunto de la pandemia, ha habido que variar ciertas costumbres y modos de proceder en el transcurso de los distintos proyectos y, en particular, el desarrollado para Sonda en el site 2 de Quilicura (proyecto KUDOS) ha sido su mejor expresión.
Continuar LeyendoLa migración de cargas hacia la nube pública está ocurriendo a un ritmo suave con todavía más de la mitad de las cargas para las que se espera, en 2022, su permanencia en DC corporativos.
Continuar LeyendoEsta nueva referencia a uno de los conceptos más recurrentes en las encuestas de UI publicadas en los últimos años nos muestra cómo existe una creciente pérdida de cualificación en el staff técnico asociado a los data centers.
Continuar LeyendoLa encuesta anual 2020 de UI recoge un capítulo dedicado a las zonas de disponibilidad que, en la última década, se han convertido, de facto, en el camino elegido, tanto por los hiperescala como por otro tipo de operadores, para garantizar la continuidad de su servicio.
Continuar LeyendoSe trata de otra de las consideraciones incluidas en la encuesta anual de Uptime Institute publicada el pasado mes de julio, y no es otra que la correspondiente al ritmo de reemplazamiento de los viejos y poco eficientes servidores, por otros de última generación.
Continuar LeyendoContinuando con el repaso de los distintos conceptos incluidos en la encuesta anual de Uptime Institute sobre los data centers, entraremos hoy a comentar las valoraciones recogidas en el citado documento sobre el despliegue del Edge computing y la paralela diseminación de micro data centers.
Continuar LeyendoPQC participa en el II Congreso #DCDEspañaVirtual este 15 de septiembre
Continuar Leyendo