Las respuestas están ahí fuera. Basta con hacer una buena búsqueda en la red de redes
Hacía ya unos años que no había tenido la oportunidad de realizar un estudio sobre campos electromagnéticos y su incidencia en el cuerpo humano.
Continuar LeyendoHacía ya unos años que no había tenido la oportunidad de realizar un estudio sobre campos electromagnéticos y su incidencia en el cuerpo humano.
Continuar LeyendoEn unos días se va a cumplir un año de la declaración de estado de alarma y de sus primeras consecuencias, con un confinamiento absoluto que nos mantuvo en dique seco durante una temporada demasiado larga.
Continuar LeyendoNo presté mucha atención en su momento al hecho de que determinados jueces pusieran en duda la efectividad de ciertas medidas sociales, conocidas internacionalmente como intervenciones no farmacéuticas o NPI*.
Continuar LeyendoSon tiempos convulsos los que vivimos y raro es el día en el que no nos desayunamos con una relación de sucesos, muchos de los cuales pueden ir perfectamente a engrosar la balda donde archivamos el registro de las paradojas.
Continuar LeyendoEn estos tiempos de pandemia, han sido varias las opiniones que, al respecto, hemos vertido desde PQC y lo cierto es que, con la perspectiva del tiempo, hay un par de cosas que se muestran ya con absoluta claridad.
Continuar LeyendoEstamos ante una dura pelea, algo así como una carrera contra el reloj, en la que muchas empresas y organizaciones están detrás de las distintas líneas de investigación que se están desarrollando para combatir esta pandemia que se nos ha echado encima y que amenaza muy seriamente con volver en aquellos lugares donde parecía ya debilitada.
Continuar Leyendo"La perspectiva ingenieril no es habitual en el manejo de modelos epidemiológicos, pero en este caso, las autoridades podrían beneficiarse notablemente de ella."
Continuar LeyendoSí, se trata de una vieja y conocida frase atribuida a Joe Louis, pero que cobró fuerza cuando la actualizó Mike Tyson. Algo así como “todos tiene una estrategia hasta que le doy la primera h.…”.
Continuar LeyendoParece que ya empieza a estar muy claro que quienes mejor están aconsejando en materia de gestión racional de la actual pandemia, lo hacen intentando combinar la respuesta sanitaria con la económica, de forma que ninguna de las dos rebase límites de irreversibilidad.
Continuar LeyendoSí, esta fue la última aportación de Forges a esa enorme lista de dichos que le permitía, de forma inigualable, decir las cosas con un original toque humorístico, pero con una claridad pasmosa.
Continuar LeyendoInfluencia de la instalación de clima en las pérdidas de servicio de un data center
Continuar LeyendoPara tiempos difíciles, la vacuna tecnológica como contra-pandemia.
Continuar Leyendo¿por qué el mayor impacto se produce por encima del Trópico de Cáncer?
Continuar LeyendoPreparémonos para una forma nueva de entender nuestros hábitos del día a día.
Continuar Leyendo¡Qué bueno! De momento no se han cumplido nuestras predicciones.
Continuar LeyendoHace unos días publicamos unas consideraciones sobre lo que supone una progresión geométrica y sus repercusiones cuando se trata de la propagación, por contagio, de una enfermedad.
Continuar LeyendoDice la leyenda que, en un reino del norte de la India, el Rey se aburría tanto que ofreció a sus súbditos una buena recompensa para aquél que le propusiera un buen pasatiempo, es decir, algo “realmente” entretenido.
Continuar LeyendoLos algoritmos se están convirtiendo en un tema ya recurrente en nuestras publicaciones y, hasta ahora, siempre habíamos tratado el tema con un acentuado toque de humor. Sin embargo, en esta ocasión, analizaremos un suceso mucho más serio, relatando un reciente caso del uso de algoritmos con un sesgo racista.
Continuar LeyendoY todo ello para no hacer bueno ese dicho que circula por nuestro sector y que apunta la existencia de dos tipos de data centers: los que ya se han caído alguna vez y los que todavía no.
Continuar LeyendoCuando, allá por 1995-96, comenzamos nuestra actividad como analistas de Power Quality, pocos eran quienes habían realizado, hasta entonces, un análisis de calidad de red.
Continuar LeyendoCuando en un nuevo trabajo vislumbras la presencia de uno de estos directores de proyecto, inmediatamente se hace la luz y el horizonte se presenta con bastante claridad.
Continuar LeyendoHay expresiones del acervo popular que siempre van a estar vigentes y que, por más que transcurra el tiempo y las formas de comunicación, nunca dejarán de tener un sentido claro y directo.
Continuar LeyendoAlguna vez hemos hecho alusión en estas páginas a asuntos taurinos, en un claro paralelismo con un mundo nuestro, el del Data Center, que sigue dando nuevas oportunidades para referenciar términos de uso habitual e idéntico origen.
Continuar LeyendoSe trata de un viejo refrán, oído a nuestras abuelas, y que, de forma muy directa, hablaba de las consecuencias de una compra barata.
Continuar LeyendoNuestro sector profesional, el de los data centers, no podía ser menos y en él se han generado todo tipo de creencias erróneas, bulos, y “fake news”.
Continuar Leyendo